Biblioteca Julio Cortázar

Aquí encontrarán historias, curiosidades, información y muchas cosas útiles para sus aprendizajes: ¡Bienvenidos y bienvenidas! Vamos juntos a emprender un viaje al universo de los cuentos...

Etiquetas

  • ESI

jueves, 30 de abril de 2020

Día de la Constitución nacional

Después de la Revolución de Mayo surgió la necesidad de dictar una Constitución para la Nación Argentina, con la finalidad de constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior. La reunión inicial se celebró el 31 de mayo de 1852 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, encuentro que se recuerda como Acuerdo de San Nicolás. Pero el 1º de mayo de 1853 los diputados de las distintas provincias (con excepción de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional.
En ese documento se estableció un gobierno representativo, republicano y federal. El federalismo que adoptó fue moderado, ya que reconoció la autonomía de las provincias pero también organizó un poder central. Se estableció un Poder Legislativo bicameral, un Poder Ejecutivo unipersonal, elegido por un colegio electoral y sin posibilidad de reelección, y un Poder Judicial independiente. El catolicismo se reconoció como religión oficial pero se garantizó la libertad de culto. Las constituciones provinciales deberían tener la aprobación del gobierno nacional, y los gobiernos provinciales podrían ser juzgados por el Congreso Nacional, entre otros puntos.
Principalmente se aseguró el ejercicio de las libertades individuales y se llamó a habitar en suelo  argentino a todos los hombres de distintas nacionalidades, concediéndoles derechos civiles.
                                      
en abril 30, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Efemérides

Dia del trabajador

El 1º de mayo de 1886 comenzó en Chicago un movimiento en reclamo de las ocho horas de trabajo. La manifestación fue brutalmente reprimida y terminó con la ejecución de cuatro trabajadores anarquistas, el 11 de noviembre de 1887. En 1889, la Segunda Internacional decidió instituir el Primero de Mayo como jornada de lucha para perpetuar la memoria de los trabajadores que murieron luchando por una jornada de ocho horas. En el país, la primera conmemoración tuvo lugar el 1º de mayo de 1890.

                                                                         
en abril 30, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Efemérides

martes, 28 de abril de 2020

¿Qué aprendimos sobre los mapas?

¡AHORA A PONER EN JUEGO TODO LO QUE APRENDIMOS!
TOQUEN EN EL ENLACE 
http://repositorio.santillana.com.ar/Sencasa/sociales/Actividades/Nos%20orientamos%20con%20planos%20y%20mapas/  
¡MUCHA SUERTE!


en abril 28, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Sociales

EL PLANISFERIO



Me presento. Soy el planisferio y soy la representación plana, reducida, selectiva, y simbólica de la superficie terrestre o parte de ella.

                           ¿Qué quiere decir ?

PLANA: la Tierra es esférica, en los mapas la dibujan plana.

REDUCIDA: no te muestran la Tierra en su tamaño real, sería imposible. Utilizan escalas ( que es la relación entre la realidad y el dibujo. Por ejemplo, si la escala es 1: 1.000.000 indica que 1cm en el mapa es igual a 1km en la realidad)

SIMBÓLICA: usan símbolos, signos, colores, números, letras, para detallar la realidad representada.

SELECTIVA: los mapas representan sólo una parte de la realidad.


en abril 28, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Sociales

LOS MAPAS TE CUENTAN SUS SECRETOS (2º PARTE)

En una entrada anterior dijimos que los mapas son una forma de representar la Tierra.
A los mapas se los pinta para indicar las distintas formas de relieve que tienen que representar.

Amarillo: las mesetas

Marrón: las montañas

Verde: las llanuras

Azul: agua, que puede ser ríos, lagos, lagunas,mares y océanos.












La escala cromática es esta.
en abril 28, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Sociales

lunes, 27 de abril de 2020

Para reflexionar

En estos días de pandemia les dejo esta frase extraída del libro: "EL PRINCIPITO".

Por favor léanlo en familia y reflexionen sobre el mensaje.

en abril 27, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros

Los mapas te cuentan sus secretos

Los mapas somos una forma de representar la Tierra.
Según los elementos con los que nos dibujan, recibimos distintos nombres.

                   ¿Quiéren conocernos?

FÍSICOS: señalamos las formas de relieve, la ubicación de ríos, mares, montañas.
                                                                             



POLÍTICOS: mostramos los países, provincias, ciudades, localidades                                                                                      


TEMÁTICOS: tomamos un tema determinado, por ejemplo las rutas de una provincia, la ubicación de los parques nacionales de tu país, distribución de la producción.                                                                   

                                                         
SATÉLITES: somos representaciones de la Tierra , realizadas desde gran altura: 700 a 900 km, por los satélites artificiales .                                                                                                                          

En la próxima entrada les cuento más sobre los mapas. Espero que que esta información sea útil, en especial para los chicos de 4º, 5º y 6º grado.                                                                                                                                           
en abril 27, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Sociales

jueves, 23 de abril de 2020

EL MUNDO DE LOS LIBROS

Hoy es un día  muy importante para los libros, por eso les dejo como regalo; este video hermoso, donde resalta el amor a los libros.

                          
                 ¡Espero que lo disfruten!
en abril 23, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros

Día mundial del libro

Día Internacional del Libro

Descripción

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. Toca en el enlace y podrás saber más de este día tan importante.
https://es.unesco.org/commemorations/worldbookday

en abril 23, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Efemérides, Libros

miércoles, 22 de abril de 2020

UN GRAN SALUDO

LES MANDO UN BESO MUY GRANDE Y SIGAN APRENDIENDO MUCHO Y CUIDÁNDOSE.
en abril 22, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Saludos

GATURRO

Hoy GATURRO les quiere hacer un regalo!! En este link te podés descargar gratis el Gaturro 40!! Un libro hecho con mucho amor para que puedan leer en sus casas y en familia, pare entretenerse y seguir aprendiendo.
Gaturro, Quiere ver sus fotos leyendo el libro!! Si si, oyeron bien, es un regalo y es totalmente gratis. Él les envía un gran cariño y los quiere mucho
https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.mundogaturro.com%2Flibros_de_gaturro_gratis%2Fgatu40.pdf%3Ffbclid%3DIwAR1lrD4tijcRVMI1vMWWdlYkUWDrmtYuVTH5enNLQnbo7aRtDe6GCffPKOg&h=AT2UJ_2RaHeSTfV6FeYSYZTv2Q8DJXIuIjyYh0Z6ZaPsM1D2CpvVr-99cQNPanw-61dA59pWmuv5uecgS9w8uOcs7hORHx4zconC_E94jbefrzzSxHrAzEXMMxEBFJRC1vBo&__tn__=-UK-y-R&c[0]=AT1Ra1impO7t2OLw33qg5DCXvafh_V4zD4V9Hg_pq1hXePSbKmiSlg1ASevrwNqjB4coyXEdNWbjW0HrtoyCXnyPPvJk-fR6kPZbVlN1oUI_1pVCdF6zI-h4uPsweG-ogTvB_O-YkRwvM2cl0BTawiFEN4dFBbcsaxrZ2jdaDkEsygLbWHdfjn8B6laU6q-BzbYnppHO1vUhdDkMPb0

en abril 22, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros

DÍA DE LA TIERRA


en abril 22, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Efemérides

martes, 21 de abril de 2020

RELATO DE OTROS MUNDOS

LOS CHICOS DE 5º GRADO ESTÁN LEYENDO RELATOS DE LAS MIL Y UNA NOCHES.
EN ESTE EPISODIO DE REPORTEROS DE LA HISTORIA, LOS INVITO A CONOCER A SHEREZADE Y CÓMO CREÓ LAS MIL Y UNA NOCHES.
en abril 21, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 5º grado

El gato con botas


                         Cuentos de había una vez

Dina es una abuela que tiene una biblioteca en un pueblo de la costa argentina. Todas las tardes recibe a Fede, Nati y Ciro, un grupo de chicos que con mucho entusiasmo van a escuchar los cuentos clásicos que Dina tiene para contar.
Con cariño para los chicos de 3º grado
                         El gato con botas | Videos | Pakapaka
en abril 21, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3º grado

lunes, 20 de abril de 2020

El cuerpo humano

Los chicos de 1º grado están aprendiendo sobre nuestro cuerpo y el cuidado del mismo.
Por eso aquí les dejo un video muy interesante para seguir aprendiendo sobre el tema.
en abril 20, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º grado

VEINTE RATONES

Los chicos de segundo grado están leyendo una bonita poesía titulada: "Ratón de biblioteca"
Para tomarse un recreo luego de la lectura les acerco esta poesía cantada titulada: "Veinte ratones"
en abril 20, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2º grado

viernes, 17 de abril de 2020

¡Les mando un cariñoso saludo!

                ¡ Espero que estén bien y que se estén cuidando mucho!
en abril 17, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: entretenimientos

Cuidemos nuestra salud

En estos momentos de pandemia debemos cuidar mucho nuestra salud, sigamos estos consejos 
¡Son muy importantes!
en abril 17, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

jueves, 16 de abril de 2020

Breve historia de las pandemias globales

A lo largo de la historia de la humanidad, muchas fueron las pandemias que afectaron la salud de las personas. 
Si quieren saber sobre el tema e interiorizarse en profundidad sobre este flagelo, toquen en el enlace:
https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/18/de-la-peste-negra-al-coronavirus-cuales-fueron-las-pandemias-mas-letales-de-la-historia/                               
                                                     
en abril 16, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

Hora del cuento

Un día cualquiera, Clarita se vuelve invisible. Nadie la ve: ni su mamá, ni el gato, ni siquiera su hermanito. ¿Qué travesuras hará Clarita ahora que nadie la puede ver?
en abril 16, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

Cultura en casa

Familias: el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires,  les acerca todos los días a sus hogares programas culturales.
Para disfrutar de esta iniciativa; toquen en el siguiente enlace:
                   https://www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa

                                                                             
en abril 16, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cultura

miércoles, 15 de abril de 2020

Ciberbiblioteca hablada -¿Qué nos leemos hoy?

                              Encuentro de Cuarentena social

La biblioteca del Congreso invita a acercarse a la voz de los libros para crear juntos, día a día una ciberbiblioteca hablada.
Toquen en el enlace y participen de esta actividad fascinante.
https://bcn.gob.ar/recursos-virtuales-1/ciberbiblioteca-hablada

                                                                       
en abril 15, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Libros

¿Cuál es la diferencia entre pandemia, endemia y epidemia?

Epidemia: se caracteriza de ese modo a las enfermedades contagiosas que se propagan en forma veloz y que afectan al mismo tiempo y en un período concreto a un gran número de personas de una población determinada.
Endemia: el término se utiliza para el caso de enfermedades que se presentan regularmente en determinadas regiones. El número de pacientes de las enfermedades endémicas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Pandemia: refiere a las enfermedades se propagan a través de las fronteras y que llega a afectar a varios continentes. Es el caso actual de coronavirus, que surgió en la ciudad china de Wuhan a fines de diciembre y poco más de dos meses después está presente en casi todo el mundo.
en abril 15, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

Hora del cuento

Hola  ¿Cómo están? Hoy vamos a escuchar la narración del cuento: "Si yo fuera ogro" a través de un audio; toquen en el enlace y a disfrutar!
 
 http://siyofuera.az.com.ar/ogro/
en abril 15, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3º grado

martes, 14 de abril de 2020

Haciendo un barbijo

Aquí les dejo un video para que en casa de forma fácil y divertida puedan hacer un barbijo, con elementos que tengan a la mano.
Espero que lo puedan hacer y además pasen un momento ameno en familia.






               
en abril 14, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: entretenimientos

Hablemos de prevención

En esta imagen verán una serie de consejos para evitar el contagio del coronavirus.
en abril 14, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

lunes, 13 de abril de 2020

Hora del juego


Familia: ¡A pasar un momento 
divertido y a desafiar la inteligencia!
en abril 13, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: entretenimientos

Cuentos en radio Nacional

Si tocas en el enlace:
 http://www.radionacional.com.ar/cuentos-para-los-mas-chicos/ podrás escuchar una gran cantidad de cuentos en radio Nacional

¡Qué lo disfruten!
en abril 13, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

Hora del cuento

Les comparto este cuento: "Gotita de agua" escrito por Paula Acuña.

Sofía observaba el llanto de la tarde.
Las hijas del cielo descendían por el cristal de la ventana. algunas saludaban, riéndose. Otras cargaban penas.
Sofía las comprendía. Vio una diferente. Era blanca y relucía como una perla del mar. Parecía hablarle a Sofía de algo que ella no  lograba entender.
Gotita, ¿Qué me querés decir?
La gota cantaba recorriendo el cristal. Intentaba decir algo. Y Sofía quería descifrarlo.
Fue entonces que en la misma gota vio una imagen familiar. Se dio vuelta y vio algo, suficiente para quedar paralizada.
Eugenio, su amigo, estaba de pie frente a ella. Pero no era el mismo; era mucho más viejo, como de sesenta años. tenía el cabello blanco y en mechones que florecían solitarios.
Algo en el interior de Sofía hizo que lo reconociera.
Poco después se evaporó como la lluvia. Había dejado su mensaje, aunque sin pronunciar palabra.
El Eugenio de la gotita conservaba su magia de niño, la misma que tenía Sofía. Además ese Eugenio era un chico transformado en persona adulta, pero niño al fin. Nunca podría envejecer de espíritu, porque su magia lo mantendría intacto.                                                                                                                                                                             

                                                                             
Familia léanlo juntos y charlen sobre él.
Espero que les guste

                                                                                                                                                                     
en abril 13, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

viernes, 10 de abril de 2020

Teatro Colón: "Cultura en casa"

El teatro Colón pone a disposición, óperas, ballet, orquestas y cantantes líricos con el objetivo de que la cultura; sea el puente que nos enriquece y nos une.

 Toquen en el enlace:
https://teatrocolon.org.ar/es/culturaencasa

     Espero que les guste y que lo disfruten.
en abril 10, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cultura

El cuerpo humano










¿Cómo funciona el sistema respiratorio?
El cuerpo humano es una máquina perfecta. Te invito a realizar un recorrido por el sistema respiratorio, para comprender cómo funciona, cómo está compuesto y para qué sirve.



                                    





en abril 10, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

Palabreando: familia de palabras

Entre rima y rima, junto a Emi, Maga y la seño Nuria, conocemos las familias de palabras y sus relaciones.





en abril 10, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

jueves, 9 de abril de 2020

Leyenda de la yerba mate

En la entrada anterior te informaste sobre qué era una leyenda, entonces ahora puedes deleitarte escuchando una.
en abril 09, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

Las leyendas

¿Te gustan las leyendas?
¿Sabes lo qué es?  
Si quieres saber toca en este enlace y tendrás la información

http://repositorio.santillana.com.ar/Sencasa/Pr%C3%A1cticas%20lenguaje/leyenda_videoteo.mp4
en abril 09, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

¿Jugamos?

Para jugar en familia: cada uno piensa una linda palabra y la coloca en este frasco imaginario.

¡Vamos!   ¿Qué palabras se les ocurren?
en abril 09, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: entretenimientos

miércoles, 8 de abril de 2020

Formamos palabras

                                             ¡Ahora otro desafío!

        Aquí tienes unas letras, trata con ellas de escribir una palabra.
              Recuerda que no puede quedar ninguna letra suelta.


                                                  

en abril 08, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

Test de inteligencia

                              Este es un desafío para toda la familia.
                ¡Vamos a poner a prueba nuestra inteligencia !

                                                                               
en abril 08, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Matemática

¡Vamos al teatro!


                    Familia: ¿Les gusta el teatro ?

"El hombre que perdió su sombra " Hoy a las 18hs En Cervantes online. Estará disponible por 72 horas

                                         ¡No se la pierdán!



en abril 08, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cultura

martes, 7 de abril de 2020

¿Escribimos un cuento?

                           

Familia les propongo escribir un cuento, teniendo en cuenta esta imagen.
¿Se acuerdan de Caperucita Roja? Seguro que si. Como ven ésta es una Caperucita  muy moderna ....





Escriban el cuento y  así luego me comentan como salió la historia.                                                                             




                                                                           
en abril 07, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

¡A formar palabras!

Para jugar en familia : ¿Quién forma más palabras?
en abril 07, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

Día mundial de la salud



Familias en este año tan especial y en estos momentos tan emotivos, hoy como todos los 7 de abril se conmemora el día mundial de la salud.
La organización mundial de la salud es un organismo mundial, que asesora a todos los países del mundo en cuanto a la salud de los pueblos.
 si quieren saber más sobre este tema toquen en el enlace

https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2020/04/07/default-calendar/world-health-day
en abril 07, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Efemérides

lunes, 6 de abril de 2020

sumas que dan 10



Puedes jugar, aprender y divertirte tocando en este enlace:
http://repositorio.san20que%tillana.com.ar/Sencasa/matematica/Actividades/M1_03%20Sumas%20den%2010/


                                                                         
                                                                         



en abril 06, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Matemática

Hora del cuento

¡Hola familia!

Resultados de búsqueda

Fragmento destacado de la Web

Esta es la historia de los flamencos, que antes tenían las patas blancas y ahora las tienen coloradas. Todos los peces saben por qué es, y se burlan de ellos. Pero los flamencos, mientras se curan en el agua, no pierden ocasión de vengarse, comiéndose a cuanto pececito se acerca demasiado a burlarse de ellos.
Espero que les guste

en abril 06, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 4º grado

Diccioloco

Aquí tienes nombres de animales exóticos. Como en el ejemplo, las definiciones de este diccionario consistirán entonces en decir de qué se compone cada mezcla y dar algunas de sus características.

1-Rinoquincho: mitad rinoceronte, mitad quirquincho. Se trata de un animal tremendamente impresionante por su tamaño y por lo pinchudo de su pelaje.


2- Pumiguana:

3-Ñandufante:

4-Jabalopo:

5-Ranarafa:

6-Chancáguila:

7-Patodrilo:

¡Familias! ¿ Pueden ustedes inventar otros animales exóticos? ¿Y jugar con las definiciones?
en abril 06, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 4º grado

sábado, 4 de abril de 2020

Historias de cronopios y de famas

Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la puerta de calle en la mesa de luz, la mesa de luz  en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle.
Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta.

                                Julio Cortázar


¿Qué te parece que puede ser un cronopio?
¿Cómo sería?¿Lo podrías describir y dibujar?
¿Encontró la llave?¿Dónde?
¿Cómo termina esta historia?
en abril 04, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

La ciudad donde vivimos

Descubre los increíbles destinos de la ciudad de Buenos Aires desde una óptica diferente.
en abril 04, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Sociales

Hora del cuento

                                   El príncipe  Medafiaca

Resultados de búsqueda

Fragmento destacado de la Web

Es una historia disparatada y divertida, un príncipe, una princesa, un monstruo; una batalla y una historia de amor....
en abril 04, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

viernes, 3 de abril de 2020

Trabalenguas

Trabalenguas cortos con los que te divertirás, aprenderás y mejorarás la pronunciación.




En este video tendrás que intentar pronunciarlos de forma correcta en 10 segundos o menos ¿Serás capaz?
en abril 03, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Prácticas del lenguaje

Para conocernos mejor

                                                    Un juego divertido



                                                       Si yo fuera

Un animal sería:


Una flor sería:  

Una comida sería:

Un equipo de fútbol sería:

Un color sería:

Un deporte sería:

Un programa de televisión sería:

Un sentimiento:

Podés agregar otras cosas más...
en abril 03, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3º grado

Una figura divertida

  Completá los espacios de este cuadrado con los números del 1 al 9 sin repetirlos, de modo que en todas las filas verticales, horizontales y en las diagonales, la suma de ellos sea igual a 15

                                                                       
                                                               
                                                                 
en abril 03, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Matemática

jueves, 2 de abril de 2020

Hipo se queda dormido

Si ya leyeron el cuento o lo escucharon, ahora les propongo actividades divertidas.

Para ello toquen en el enlace y aprendan mucho.

http://repositorio.santillana.com.ar/Sencasa/cuentos/Actividades_cuento_hipo/
en abril 02, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º grado

Hora del cuento

Para compartir en familia  este tierno cuento toquen en el siguiente enlace y a divertirse!


http://repositorio.santillana.com.ar/Sencasa/cuentos/Hipo%20Se%20Queda%20Dormido%20HB.mp4
en abril 02, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º grado

El cuerpo humano



                     ¿Cuánto sabes del cuerpo humano?
                        Para ello, toca en este enlace:

http://repositorio.santillana.com.ar/Sencasa/naturales/actividades/N1_01_El%20cuerpo%20humano/

                     Juega , diviértete y de paso aprendes.
en abril 02, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

10 museos para compartir estando en casa

Estamos en casa, no podemos salir; pero igual podemos visitar lugares extraordinarios. Toca en este enlace y disfruta de una aventura fascinante :
http://www.ayudaparamaestros.com/2020/03/10-museos-para-visitar-estando-en-casa.html?fbclid=IwAR31UWt5QrTQ7rx6POgBSIRt8vCh_RAUVcFxzNf1VnD57lW2raIYkuxsKpI&m=1
en abril 02, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cultura

2 de abril: Día de los veteranos y caídos en Malvinas




Cantemos juntos y brindemos nuestro homenaje a los  héroes de la patria.

en abril 02, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Efemérides

miércoles, 1 de abril de 2020

¡S.O.S.! Animales en peligro

Este video nos muestra 10 animales en peligro de extinción en la República Argentina
                                    

en abril 01, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ciencias Naturales

Un cuento muy bonito para leer

¡Hola familias! Les quiero acercar un cuento maravilloso, que me contaron cuando era chica; y como a mi me gustó tanto, quería que ustedes también lo conocieran.                                                             

                                     "El lápiz mágico"

    
Todos los chicos tienen un hada madrina que les hace regalos, algunos no se ven, y aunque la mayoría de las veces los chicos no se dan cuenta, existen, están a su alrededor.
 A Danielito su hada madrina le regaló un lápiz.
Una mañana lo encontró al lado de la carpeta donde tenía las hojas para dibujar. Tomó el lápiz, le sacó una punta muy afilada y dibujó una mariposa.
Al rato, la hoja empezó a temblar y poquito a poco la mariposa se fue desprendiendo del papel y empezó a volar por la habitación.
Danielito la miraba asombrado: el lápiz que le había regalado su hada madrina era mágico, es decir, que tenía la propiedad de corporizar todo aquello que dibujaba, es decir, lo convertía en una cosa real y auténtica.
Danielito se entusiasmó. Le afilaba la punta al lápiz y dibujaba.
Hizo una rosa y al ratito ya la tenía a su lado sobre la mesa. Otra afilada de punta y dibujó caramelos, más afilada y tuvo un alfajor, otra y tuvo chicles. Llenó la mesa.
tanta punta le sacó al lápiz, que este se le volvió chiquito y ya no podía afilarlo con comodidad. Se enojó muchísimo y lleno de furia le gritó: "vos no servís más" y lo tiró por la ventana.
Juancito que en ese momento pasaba por su vereda oyó que su hada madrina le susurraba en el oído: "¡mirá que lindo lápiz!" y entonces se agachó a recogerlo.
Era diminuto pero de todos modos le sirvió a Juancito para dibujar.
Hizo un lápiz tan largo como la hoja y al rato ya tenía en sus manos un lápiz mágico enterito y de buena y afilada punta.
Dibujó varios  lápices más y quiso regalar algunos a sus amiguitos.
Miguel era su amigo más querido.
Miguel pensó que era una pena que sólo tuviera lápices de color negro.
Entonces comenzó a dibujar sobre láminas de colores y al rato tenía sobre la mesa lápices que dibujaban en verde o amarillo o azul o celeste o anaranjado o rosa o rojo...



                                                                           
                                                                          
                                                           
¿A vos qué te gustaría dibujar para que se volviera real?


                                                                                              
                                                                              
en abril 01, 2020
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1º grado
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

  Este 24 de marzo decidimos homenajear al maestro Alfredo Bravo , quien fue director de nuestra escuela entre 1961 y 1974: ¡Durante 13 años...

  • ¡Canción para divertirse!
            Hay un balde en el fondo de la mar  Hay un balde en el fondo de la mar,  hay un balde en el fondo de la mar.  Hay un balde, hay...
  • Hipo se queda dormido
    Si ya leyeron el cuento o lo escucharon, ahora les propongo actividades divertidas. Para ello toquen en el enlace y aprendan mucho. http...
  • Los sueños de Don Manuel
    Poesía de Liliana Cinetto, en honor a Manuel Belgrano creador de nuestra bandera

Buscar este blog

  • Inicio

Etiquetas

  • 1º grado
  • 2º grado
  • 3º grado
  • 4º grado
  • 5º grado
  • 6º grado
  • 7º grado
  • actividad
  • Arte
  • centenario de la escuela
  • Centenario de nuestra escuela
  • ciencias
  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Sociales
  • cuentos
  • Cuidado de la salud
  • Cultura
  • Efemérides
  • entretenimientos
  • ESI
  • Historia
  • Libros
  • Matemática
  • museos
  • ortografía
  • Poesías
  • Prácticas del lenguaje
  • Recomendaciones
  • Reglas ortográficas
  • Saludos
  • teatro

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2024 (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2023 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2021 (108)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2020 (198)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (42)
    • ►  mayo (31)
    • ▼  abril (57)
      • Día de la Constitución nacional
      • Dia del trabajador
      • ¿Qué aprendimos sobre los mapas?
      • EL PLANISFERIO
      • LOS MAPAS TE CUENTAN SUS SECRETOS (2º PARTE)
      • Para reflexionar
      • Los mapas te cuentan sus secretos
      • EL MUNDO DE LOS LIBROS
      • Día mundial del libro
      • UN GRAN SALUDO
      • GATURRO
      • DÍA DE LA TIERRA
      • RELATO DE OTROS MUNDOS
      • El gato con botas
      • El cuerpo humano
      • VEINTE RATONES
      • ¡Les mando un cariñoso saludo!
      • Cuidemos nuestra salud
      • Breve historia de las pandemias globales
      • Hora del cuento
      • Cultura en casa
      • Ciberbiblioteca hablada -¿Qué nos leemos hoy?
      • ¿Cuál es la diferencia entre pandemia, endemia y e...
      • Hora del cuento
      • Haciendo un barbijo
      • Hablemos de prevención
      • Hora del juego
      • Cuentos en radio Nacional
      • Hora del cuento
      • Teatro Colón: "Cultura en casa"
      • El cuerpo humano
      • Palabreando: familia de palabras
      • Leyenda de la yerba mate
      • Las leyendas
      • ¿Jugamos?
      • Formamos palabras
      • Test de inteligencia
      • ¡Vamos al teatro!
      • ¿Escribimos un cuento?
      • ¡A formar palabras!
      • Día mundial de la salud
      • sumas que dan 10
      • Hora del cuento
      • Diccioloco
      • Historias de cronopios y de famas
      • La ciudad donde vivimos
      • Hora del cuento
      • Trabalenguas
      • Para conocernos mejor
      • Una figura divertida
      • Hipo se queda dormido
      • Hora del cuento
      • El cuerpo humano
      • 10 museos para compartir estando en casa
      • 2 de abril: Día de los veteranos y caídos en Malvinas
      • ¡S.O.S.! Animales en peligro
      • Un cuento muy bonito para leer
    • ►  marzo (18)
  • ►  2019 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
  • ►  2014 (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2013 (8)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2012 (7)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2011 (17)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
Tema Filigrana. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.